Llamamos residuos coloquialmente a aquellos productos que ya hemos utilizado y han dejado de tener valor para nosotros. En muchos casos, estos residuos contienen materiales valiosos que pueden ser recuperados y reciclados.
Hoy en día generamos una gran cantidad de residuos, por eso el reciclaje favorece al medio ambiente, desde nuestro hogar, cambiando hábitos cotidianos y poco ecológicos, podemos contribuir a mitigar la degradación medioambiental que sufre nuestro planeta.
La denominada Regla de las Tres Erres pretende estimular la participación ciudadana, desde el ámbito del hogar, en la lucha contra la degradación del planeta mediante la reducción, la reutilización y el reciclaje de los productos que consumimos.
Te proponemos algunos ejemplos de materiales reciclados con los que se puede trabajar, al tiempo que se desarrolla nuestra imaginación, creatividad y motricidad.
Solo son ideas, y difícilmente plasmables en un dossier, usa tu imaginación y descubre todo aquello que se puede realizar utilizando el reciclaje!!
CARTÓN:
VIDRIO Y CRISTAL
Dado que existen diferentes tipos de recipientes de este material, nuestras manualidades podrán llegar a donde nuestra imaginación nos lleve. Por un lado, podemos pintar botellas aplicando la técnica del “decoupage” (pegado de servilletas decorativas), y por otro, aprovechar las múltiples formas que el vidrio y cristal nos ofrecen y decorar nuestro hogar.
LATAS DE ALUMINIO/LATÓN
Son múltiples las manualidades que podemos realizar con estos materiales. Fáciles de cortar, nos permiten hacer diferentes objetos de uso cotidiano.
PAPEL DE PERIÓDICO
Uno de nuestros favoritos!! La versatilidad que nos ofrece el papel es magnífica. Nos permite trabajarlo en diferentes formatos, y entre muchas otras cosas podemos crear cestas, relojes, ornamentación, bowls… incluso con algo más de práctica increíbles muebles sencillos.